Biblioteca

En septiembre de 2024 inauguramos este hermoso espacio comunitario, presentado por el socio Hernes Rodríguez, inspirado en una visita a Pueblo Edén. Fue posible gracias al esfuerzo de la Asociación de Fomento de Punta Fría y la donación inicial de 104 libros por parte del Rotary Club de Piriápolis.

Ubicación: Plaza del Tótem (Francisco Soca y Ramos Mejía, Punta Fría, Piriápolis)

¿Cómo es?
Una casita de madera con puertaventana corrediza, hecha y pintada por vecinos de Punta Fría.

¿Cómo funciona?
1. Elegís un libro, te lo llevás, lo leés y lo devolvés o lo compartís con alguien más.
2. Cada semana, compartimos en WhatsApp el listado de libros disponibles.
3. En 2025, sumamos una nueva propuesta: contanos tu experiencia lectora. Escribí en WhatsApp: “Adoramos la lectura…” seguido de tu comentario sobre el libro que leíste.

Dato curioso:
Más de 400 libros donados y el 70% ya tuvo rotación. ¡La lectura sigue viajando de mano en mano!

Este espacio también ayuda al desapego. Si tenés libros que ya no usás, donarlos es una forma hermosa de darles un nuevo destino.

Libros que regresaron:

  1. Crónicas de una derrota. José Jorge Martínez.
  2. Predicciones en el año de la Serpiente de madera. Ángeles Laso.
  3. Inés del alma mía. Isabel Allende.
  4. Delicioso suicidio colectivo. Arto Paasilinna. Anagrama de la risa.
  5. La citación. John Grishman.

Segunda parte:
Libros donados por la Biblioteca de la Casa de la Cultura de Piriápolis

  1. Orientales, una historia política del Uruguay. Tomo 3.
  2. Orientales, una historia política del Uruguay. Tomo 4.
  3. Orientales, una historia política del Uruguay. Tomo 5.
  4. Orientales, una historia política del Uruguay. Tomo 8.
  5. Orientales, una historia política del Uruguay. Tomo 9.
  6. Orientales, una historia política del Uruguay. Tomo 10.
  7. Orientales una historia política del Uruguay. Tomo 10.
  8. Orientales, una historia política del Uruguay. Tomo.11.

Tercera parte: Para elegir tu próxima lectura

  1. El otoño del patriarca. Gabriel García Márquez.
  2. El general en su laberinto. Gabriel García Márquez.
  3. Ojos de perro azul. Gabriel García Márquez.
  4. Lo que no se.puede decir. Horacio Quiroga.
  5. Desde los umbrales de.la memoria. Ficción autobiográfica en Armonía Somers. María Cristina Dalmagro.
  6. Doce cuentos peregrinos. Gabriel García Márquez.
  7. Ética de Urgencia. Fernando Savater.
  8. Cuestiones filosóficas. Zaida Montenegro y Claudia Velazco.
  9. Dejen en paz a la gioconda. Alfredo Hlito.
  10. El paso del Rubicón. Bioética para el siglo XXI. Juan Christina.
  11. El grupo humano. George V. Homans.
  12. La búsqueda de la realidad. Barry Stroud.
  13. Terapia. David Lodge.
  14. ESCRITURA. Varios autores.
  15. Tabaré. Juan Zorrilla de San Martín. Tomo I.
  16. Tabaré. Juan Zorrilla de San Martín. Tomo III.

Quinta parte:

  1. Flor nueva de romances viejos. Ramón Méndez Pidal.
  2. El siglo de.las luces. Alejo Carpentier.
  3. Sobre el espíritu platónico de las leyes. Sandra Maceri.
  4. En familia. Florencio Sánchez.
  5. Huesos desnudos. Eric Domergue.
  6. New Media in Late 20th -Century Art. Thames & Hudson world of art.. Micheal Rush.
  7. Todo modo. Leonardo Sciascia.
  8. Poesía y prosa. RUBEN Darío.
  9. Los caudillos. Rivera. Marta Canessa de Sanguinetti.
  10. Los caudillos. Oribe. José de Torres Wilson.
  11. Los caudillos. Artigas. Tabaré Melogno.
  12. Flush. Novela. Virginia Wolf.

Sexta parte:
Libros nuevos

  1. El tercer paraíso. Cristian Alarcón.
  2. El cuaderno de Maya. Isabel Allende.
  3. Cartagena. Claudia Amengual

Séptima parte: Más libros nuevos. Se mueve , se mueve!

  1. Eternidad maldita. Daniel Arias.

Regresó:

  1. La casa de RIVERTON. Kate Morton.